Ir a

¿Qué es un servidor virtual?

La definición de un servidor virtual puede variar según el caso de uso. A menudo, ubicadas en un centro de datos externo o en un entorno de nube, la puesta en marcha de servidores implica convertir un servidor físico en varias máquinas virtuales (VM). Un servidor virtual se configura para que varios usuarios puedan compartir su potencia de procesamiento. Cuando se compara un servidor físico con uno virtual, el servidor virtual demuestra ser una manera eficaz de ahorrar dinero en costos de hardware físico. Además, utiliza comparativamente menos energía para ahorrar costos adicionales y beneficios del entorno.

Obtén más información para incorporar fácilmente los servidores virtuales en Compute Engine, la infraestructura de procesamiento basada en la nube.

¿Todo listo para comenzar? Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.

Servidor virtual definido

Un servidor virtual recrea la funcionalidad de un servidor físico. Existe de manera transparente para los usuarios como un espacio de partición dentro de un servidor físico. La virtualización de los servidores facilita la reasignación de recursos y la adaptación a las cargas de trabajo dinámicas.

Convertir un servidor físico en varios servidores virtuales, les permite a las organizaciones usar la potencia de procesamiento y los recursos de manera más eficiente mediante la ejecución de varios sistemas operativos y aplicaciones en un servidor particionado.

Resuelve tus desafíos más difíciles con Google Cloud

Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.
Comenzar
Habla con un especialista en ventas de Google Cloud para analizar tu desafío único en más detalle.
Comunicarse con nosotros

¿Para qué se usa un servidor virtual?

La mayoría de las organizaciones utilizan servidores virtuales para reducir los gastos de hardware del servidor y reducir costos de potencia y energía. Los servidores virtuales tienen una función clave en la compilación de aplicaciones, herramientas o entornos.

Acceso remoto

Los servidores virtuales se pueden configurar con facilidad para admitir el acceso seguro a datos y archivos críticos de la empresa a través de Internet.

Hosting web

Se pueden configurar diferentes servicios web con hosting de servidores virtuales, para que varios propietarios de sitios web usen el servidor como si tuvieran un control completo sobre él.

Desarrollo y pruebas de software

Los desarrolladores de software pueden crear, ejecutar y probar aplicaciones de software nuevas en un servidor virtual sin alejar la potencia de procesamiento de otros usuarios.

Compute Enginees la oferta flexible de máquinas virtuales de Google Cloud diseñada para acelerar la transformación en la nube que proporciona una infraestructura de procesamiento en tamaños de la máquina predefinidos y personalizables. Para las organizaciones que quieran ejecutar servidores privados y virtuales en Google Cloud, Compute Engine cuenta con varias familias de máquinas virtuales entre las que pueden elegir, que son adecuadas para cargas de trabajo y aplicaciones específicas.