Ir a

¿Qué es el hosting en la nube?

Antes, alojar aplicaciones y sitios web era una cuestión de suscribirse a un proveedor de plataforma digital y alquilar un solo servidor o clúster de procesamiento. Los servicios de hosting web son tan antiguos como la web en sí. En la última década, el hosting en la nube, en el que se aloja el sitio web o la app en servidores virtuales distribuidos en toda la nube, se convirtió en un método importante para proporcionar recursos digitales en línea.

Google Cloud ofrece una variedad de soluciones para alojar sitios web y aplicaciones, incluida la capacidad de registrar y administrar un dominio, o conectarse a una red de distribución de contenidos global para entregar contenido a los usuarios con un rendimiento óptimo y una latencia mínima. 

¿Todo listo para comenzar? Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.

Definición de hosting en la nube

El hosting en la nube es la capacidad de hacer que las aplicaciones y los sitios web estén disponibles en Internet mediante la nube. El hosting en la nube agrupa recursos de procesamiento de una red de servidores virtuales y físicos, lo que permite una mayor escalabilidad y flexibilidad para realizar cambios con rapidez. En la mayoría de los casos, el hosting en la nube también se basa en la modalidad de pago por uso, lo que significa que los equipos pagan por lo que usan y no tienen que preocuparse por el aprovisionamiento excesivo o insuficiente.

Hosting en la nube vs. hosting web

El hosting web tradicional suele realizarse en un solo servidor, que contiene todos los archivos y el contenido del sitio web. Un navegador web descarga los documentos y archivos cuando el usuario visita el dominio. 

El hosting web tiene cuatro tipos principales de entornos: compartido, dedicado, administrado o servidor privado virtual (VPS). Un servicio de hosting web compartido es un servicio en el que un solo servidor se comparte entre muchos dominios diferentes conectados a Internet. Esta es la opción más económica de hosting, ya que los distintos sitios web comparten el costo del servidor. Al mismo tiempo, el hosting compartido limita la escalabilidad de los sitios web individuales, ya que se limitan a los recursos de un solo servidor. Este problema se soluciona con el hosting dedicado, en el que un dominio arrienda uno o más servidores que no se comparten con otros sitios web o aplicaciones, aunque el cliente suele ser responsable de administrar el servidor por su cuenta. 

Un servicio de hosting administrado es similar a un servicio de hosting dedicado, pero el proveedor de hosting se encarga de todo el mantenimiento del servidor, incluidos los servicios de seguridad, actualizaciones de software y hardware, y los servicios de copia de seguridad. El hosting administrado es beneficioso para los sitios web y las aplicaciones que no tienen la experiencia interna necesaria para mantener un servidor.

El hosting en la nube y el hosting web tienen varias diferencias. Principalmente, en el hosting web, si un sitio web necesita más recursos debido a una mayor demanda, el usuario debe cambiar su plan de servicio para permitir un mayor poder de procesamiento, lo que hace que la escalabilidad sea un problema. El hosting en la nube permite que el contenido del sitio se distribuya en varios servidores virtuales en diferentes regiones y, cuando la demanda aumenta, es fácil de escalar. Debido a esto, el hosting en la nube también es más sólido y confiable que el hosting web y, al mismo tiempo, permite una mayor flexibilidad para ajustar los parámetros según sea necesario.

Hosting en la nube vs. VPS

Un VPS es un entorno virtual aislado que se aloja en un solo servidor. El proveedor de hosting coloca un hipervisor (capa virtual) sobre el sistema operativo, que lo divide en componentes separados. VPS ofrece más control y personalización que el hosting compartido, aunque limita el uso de recursos a una cantidad definida en su servidor específico. A veces, “VPS” se conoce como “nube privada”.

El hosting de VPS tiene muchas similitudes con el hosting en la nube, ya que permite la personalización y el proveedor de hosting realiza gran parte del trabajo de mantener y actualizar el hardware. Como el VPS se realiza en una cantidad limitada de máquinas, no tiene la escalabilidad, la flexibilidad ni la confiabilidad inherentes del hosting en la nube. Con una red global y la capacidad de ofrecer funciones como una red de distribución de contenidos (CDN), el hosting en la nube también ofrece un mejor rendimiento y velocidad que los VPS.

¿Cómo funciona el hosting en la nube?

El hosting en la nube funciona a través del proceso de virtualización. Como se mencionó anteriormente con un servidor privado virtual, se crea una capa virtual en el servidor en la que se pueden almacenar el contenido y otros datos. Esas capas virtuales pueden replicarse en otros servidores de la red de computación en la nube, distribuidas en otras regiones diferentes del mundo. 

Ventajas del hosting en la nube

Escalabilidad

Debido a que el hosting en la nube no depende de un solo servidor para almacenar y entregar contenido, se puede escalar con facilidad para cumplir con las demandas de un sitio web o una aplicación mediante la activación de más servidores en la red de nube cuando aumenta el uso.

Flexibilidad

El hosting en la nube permite la libertad de usar la solución adecuada para cualquier situación, ya que aprovisiona de forma instantánea los parámetros de las máquinas virtuales en la red.

Costo

A menudo, el hosting en la nube funciona en un modelo prepago, lo que significa que los costos también se pueden aumentar o disminuir según el uso. Por el contrario, el hosting web suele funcionar con una tarifa fija mensual o anual. 

Seguridad

Los proveedores de servicios en la nube proporcionan una seguridad física y virtual sólida de los servidores de sus redes, lo que protege los datos de los sitios web y las aplicaciones de los actores maliciosos. Las capas de seguridad de Cloud Hosting incluyen firewalls, administración de identidades y control de acceso, capas de conexión segura (SSL) para transmitir datos y mucho más.

Confiabilidad y rendimiento

Debido a que el hosting en la nube aprovecha muchos servidores distribuidos en toda la red de nube, proporciona una confiabilidad y un tiempo de actividad excelentes. Si un servidor de la red falla, otro servidor puede completarlo y seguir prestando el servicio. Del mismo modo, el hosting en la nube proporciona un mejor rendimiento, con servidores en diferentes regiones que proporcionan contenido a los usuarios más rápido. 

¿Por qué usar el hosting en la nube?

El hosting en la nube permite que los operadores de sitios web y aplicaciones agreguen o quiten recursos cuando sea necesario. Eso incluye más RAM, espacio de almacenamiento o servicios de asistencia, como seguridad o almacenamiento de datos. El hosting en la nube proporciona confiabilidad y flexibilidad a un costo manejable. El hosting en la nube también proporciona una copia de seguridad de los datos y una recuperación ante desastres sólidas en comparación con el hosting compartido o exclusivo en un solo servidor.

Resuelve tus desafíos más difíciles con Google Cloud

Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.
Comunicarse con nosotros
Habla con un especialista en ventas de Google Cloud para analizar tu desafío único en más detalle.
Comunicarse con nosotros