Ir a

¿Qué es el almacenamiento de objetos?

El almacenamiento de objetos, también conocido como almacenamiento basado en objetos, es una arquitectura de almacenamiento de datos informáticos diseñada para manejar grandes cantidades de datos no estructurados. A diferencia de otras arquitecturas, designa los datos como unidades distintas, agrupadas con metadatos y un identificador único que se puede usar para ubicar y acceder a cada unidad de datos. 

Estas unidades, o los objetos, pueden almacenarse de forma local, pero, por lo general, se almacenan en la nube, lo que facilita su acceso desde cualquier lugar. Debido a las capacidades de escalamiento horizontal del almacenamiento de objetos, existen pocos límites para su escalabilidad y es menos costoso almacenar grandes volúmenes de datos que en otras opciones, como el almacenamiento en bloque.

Gran parte de los datos actuales no son estructurados: correos electrónicos, archivos multimedia y de audio, páginas web, datos de sensores y otros tipos de contenido digital que no se adaptan fácilmente a las bases de datos tradicionales. Como resultado, encontrar formas eficientes y asequibles de almacenarlos y administrarlos se convirtió en un problema. El almacenamiento de objetos se ha convertido en el método preferido para almacenar contenido estático, arcos de datos y copias de seguridad. 

Obtén más información sobre cómo Cloud Storage quita las dificultades, la escalabilidad y las barreras de costo que afectan a los sistemas de archivos jerárquicos tradicionales.

¿Todo listo para comenzar? Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.

Almacenamiento de objetos definido

El almacenamiento de objetos es una arquitectura de almacenamiento de datos para almacenar datos no estructurados, que dividen los datos en unidades (objetos) y los almacenan en un entorno de datos estructuralmente plano. Cada objeto incluye los datos, metadatos y un identificador único que las aplicaciones pueden usar para facilitar el acceso y la recuperación. 

¿Cómo funciona el almacenamiento de objetos?

Con el almacenamiento de objetos, los bloques de datos de un archivo se mantienen juntos como un objeto, junto con sus metadatos relevantes y un identificador personalizado, y se colocan en un entorno de datos plano conocido como un grupo de almacenamiento. 

Cuando desees acceder a los datos, los sistemas de almacenamiento de objetos usarán el identificador único y los metadatos para encontrar el objeto que necesitas, como una imagen o un archivo de audio. También puedes personalizar los metadatos, lo que te permite agregar más contexto que es útil para otros fines, como la recuperación de estadísticas de datos.  

Puedes buscar objetos y acceder a ellos mediante las APIs de RESTful, HTTP y HTTPS para consultar metadatos de objetos. Dado que los objetos se almacenan en un grupo de almacenamiento global, es fácil y rápido encontrar los datos exactos que necesitas. Además, el entorno plano te permite escalar con rapidez, incluso para cargas de petabytes o exabytes. Los grupos de almacenamiento se pueden distribuir en varios dispositivos de almacenamiento de objetos y ubicaciones geográficas, lo que permite un escalamiento ilimitado. Solo debes agregar más dispositivos de almacenamiento al grupo a medida que crecen tus datos. 

Los beneficios del almacenamiento de objetos, como su elasticidad y escalabilidad, lo convirtieron en una opción ideal para administrar datos no estructurados en una infraestructura de nube. ¿Qué es el almacenamiento de objetos en la nube? Tal como lo indica el nombre, es almacenamiento basado en objetos como un servicio en la nube a pedido. De hecho, el almacenamiento de objetos en la nube es el formato de almacenamiento principal para la mayoría de los proveedores de servicios en la nube.

Comparación entre el almacenamiento de archivos y el almacenamiento en bloques

Con el tiempo, las necesidades de almacenamiento de datos del mundo evolucionaron con la llegada de Internet y una lista en expansión de fuentes y tipos de datos. El almacenamiento tradicional de archivos y el almacenamiento en bloque no son adecuados para manejar la enorme cantidad de datos que se generan, en especial los datos no estructurados que no están diseñados para ajustarse a los métodos de almacenamiento de datos estructurados.  

Entonces, ¿cómo se compara el almacenamiento de objetos con el almacenamiento de archivos y el almacenamiento en bloque?

Almacenamiento de archivos

El almacenamiento de archivos almacena y organiza los datos en carpetas, de forma similar a los archivos físicos que puedes almacenar en un sistema de archivos de papel en una oficina. Si necesitas información de un archivo, debes saber qué habitación, gabinete, panel lateral y carpeta contienen ese documento específico. Esta misma estructura jerárquica de almacenamiento se usa para el almacenamiento de archivos, en la que se nombran los archivos, se etiquetan con metadatos y, luego, se ubican en carpetas. 

Para ubicar un dato, debes saber cuál es la ruta de acceso correcta. Con el tiempo, la búsqueda y la recuperación de archivos de datos pueden llevar mucho tiempo, a medida que aumenta la cantidad de archivos. Si bien la escalabilidad es más limitada, es una forma sencilla de almacenar pequeñas cantidades de casi cualquier tipo de datos y hacer que sean accesibles para varios usuarios a la vez. 

Almacenamiento en bloque

El almacenamiento en bloque mejora el rendimiento del almacenamiento, dividiéndolos en bloques separados y almacenándolos por separado. Un sistema de almacenamiento en bloque asignará un identificador único a cada fragmento de datos sin procesar, que luego se podrá usar para volver a ensamblarlos en el archivo completo cuando necesites acceder a ellos. El almacenamiento en bloque no requiere una sola ruta de acceso a los datos, por lo que puedes almacenarlo donde más te convenga y recuperarlo rápidamente cuando sea necesario. 

El almacenamiento en bloque funciona bien para las organizaciones que trabajan con grandes cantidades de datos transaccionales o aplicaciones esenciales que requieren un mínimo de retraso y un rendimiento coherente. Sin embargo, puede ser costoso, no cuenta con capacidades de metadatos y requiere un sistema operativo para acceder a los bloques. 

Almacenamiento de objetos

El almacenamiento de objetos, como se mencionó antes, guarda archivos en un entorno de datos plano, o grupo de almacenamiento, como un objeto autónomo que contiene todos los datos, un identificador único y metadatos detallados que contienen información sobre los datos, permisos, políticas y otras contingencias. El almacenamiento de objetos funciona mejor para el almacenamiento estático, en especial con los datos no estructurados, en los que escribes datos una vez, pero que quizás necesitas leerlos muchas veces. 

Si bien el almacenamiento de objetos elimina la necesidad de contar con directorios, carpetas y otras organizaciones jerárquicas complejas, no es una buena solución para los datos dinámicos que cambian constantemente, ya que deberás volver a escribir todo el objeto a fin de modificarlo. En algunos casos, el almacenamiento de archivos y el almacenamiento en bloque aún pueden satisfacer tus necesidades en función de tus requisitos de velocidad y rendimiento.  

¿Cuáles son los beneficios del almacenamiento de objetos?

Escalabilidad masiva

Puedes escalar horizontalmente con facilidad la arquitectura plana del almacenamiento de objetos sin sufrir las mismas limitaciones que el almacenamiento de archivos o bloques. El tamaño del almacenamiento de objetos es esencialmente ilimitado, por lo que los datos pueden escalar a exabytes con solo agregar dispositivos nuevos. 

Complejidad reducida

El almacenamiento de objetos no tiene carpetas ni directorios, lo que quita gran parte de la complejidad propia de los sistemas jerárquicos. La falta de árboles o particiones complejos facilita la recuperación de archivos, ya que no necesitas conocer la ubicación exacta.   

Capacidad de búsqueda

Los metadatos son parte de los objetos, lo que facilita la búsqueda y la navegación sin necesidad de usar una aplicación independiente. También es mucho más flexible y personalizable. Puedes etiquetar objetos con información y atributos, como consumo, costo y políticas para la eliminación, la retención y los niveles automáticos. 

Resiliencia

El almacenamiento de objetos puede replicar automáticamente los datos y almacenarlos en varios dispositivos y ubicaciones geográficas. Esto puede ayudar a protegerte contra interrupciones y contra la pérdida de datos y a respaldar las estrategias de recuperación ante desastres. 

Rentabilidad

El almacenamiento de objetos se creó teniendo en cuenta el costo y proporciona almacenamiento para grandes cantidades de datos a un precio menor que los sistemas basados en archivos y bloques. Con el almacenamiento de objetos, solo pagas por la capacidad que necesitas, lo que te permite controlar costos incluso por grandes cantidades de datos. 

Resuelve tus desafíos más difíciles con Google Cloud

Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.
Comenzar
Habla con un especialista en ventas de Google Cloud para analizar tu desafío único en más detalle.
Comunicarse con nosotros

Casos de uso y ejemplos de almacenamiento de objetos

El almacenamiento de objetos ofrece diversas soluciones que pueden beneficiar a las organizaciones. Estos son algunos ejemplos comunes y casos de uso para el almacenamiento de objetos en la nube.

Aplicaciones nativas de la nube

Usa el almacenamiento de objetos de Google Cloud como almacenamiento de datos persistente para compilar aplicaciones nativas de la nube o migrar a este tipo de apps.

Análisis de macrodatos

Almacena grandes cantidades de cualquier tipo de datos. Consulta estos datos para realizar análisis de macrodatos y obtener estadísticas valiosas acerca de los clientes, las operaciones o los mercados.

Internet de las cosas

Administra los datos de máquina a máquina de forma eficiente y rentable, y permite que la inteligencia artificial y las estadísticas avanzadas los descifren.

Almacenamiento y entrega de rich media

Disminuye los costos del almacenamiento y distribuye rich media de forma global, como música, imágenes y videos.

Copia de seguridad y archivo

Reduce los costos de las copias de seguridad y los archivos sin perder el acceso inmediato a todos tus datos.

Google Cloud les ofrece a las organizaciones soluciones de almacenamiento sencillas, confiables y seguras para sus datos de aplicaciones, medios y estadísticas. Puedes elegir entre almacenamiento de objetos y almacenamiento en bloque, o entre almacenamiento de objetos y almacenamiento de archivos. Todas nuestras soluciones incluyen funciones avanzadas, como redundancia geográfica, almacenamiento en caché perimetral y cumplimiento incorporado de la metodología WORM, lo que brinda un control sencillo sobre la recuperación ante desastres, el rendimiento, la ubicación y el costo.