Ir a

¿Qué es una nube pública?

La nube pública es un tipo de procesamiento en el que un proveedor externo ofrece recursos a través de Internet y los comparten personas y organizaciones que desean usarlos o comprarlos. Algunos recursos públicos de computación en la nube están disponibles de forma gratuita, mientras que los clientes pueden pagar por otros recursos a través de modelos de precios de suscripción o pago por uso. 

Desde servicios de inteligencia artificial y herramientas para desarrolladores hasta la capacidad de almacenamiento y procesamiento de casi cualquier carga de trabajo, la nube pública ayuda a las empresas a aprovechar las tecnologías de vanguardia y alcanzar escalamiento global sin incurrir en gastos y esfuerzo.  

Las nubes públicas contrastan con los modelos de nube privada, en los que los recursos están disponibles solo para una sola organización y el centro de datos está administrado de forma local o externa por un proveedor. Para las organizaciones que buscan una alternativa a las arquitecturas de TI locales tradicionales o a otros tipos de computación en la nube, la nube pública ofrece escalabilidad y un acceso casi infinito aprovisionamiento de autoservicio para satisfacer las demandas de cargas de trabajo y usuarios. 

Obtén más información sobre por qué las empresas líderes eligen Google Cloud

Definición de nube pública

Una nube pública es un modelo de TI en el que los proveedores de servicios en la nube pública ponen los servicios de computación a disposición de las organizaciones, incluidos los de procesamiento y almacenamiento, los entornos de desarrollo y de implementación, y las aplicaciones a través de la Internet pública. 

Comparación entre la nube privada y la nube pública

La diferencia principal entre la nube pública y la nube privada es donde se aloja y quién es responsable de administrarla. La nube pública usa una infraestructura compartida, mientras que las nubes privadas usan la infraestructura dedicada de tu organización. Otros modelos comunes de nube incluyen la nube híbrida, que combina nubes públicas y privadas, y múltiples nubes, mediante la cual los clientes emplean servicios en la nube que abarcan múltiples nubes públicas.

Las plataformas de nube pública, como Google Cloud, agrupan recursos en centros de datos distribuidos en todo el mundo a los que pueden acceder varias empresas y usuarios desde Internet. En lugar de un equipo interno, los proveedores de la nube pública son responsables de administrar y mantener la infraestructura subyacente. Como resultado, aprovechar los servicios de nube pública reduce los costos operativos de TI y libera tiempo para que los equipos se enfoquen en trabajo valioso que beneficia directamente a la empresa.

Un ejemplo común de la nube pública consiste en pensar que es similar a alquilar un departamento: 

  • Pagas el alquiler de una sola unidad.
  • El administrador de edificios se encarga del mantenimiento.
  • Compartes el espacio general con otros inquilinos, y con seguridad en torno a tus propias pertenencias.

La nube privada se parece más a la propiedad de una casa en la que tienes tu propio espacio personal, que también es tu responsabilidad por el cuidado y el mantenimiento generales. Sin embargo, hay casos en los que una empresa puede elegir una nube privada para cumplir con requisitos específicos, como las necesidades de soberanía de los datos y el cumplimiento de requisitos específicos de una industria o región.   

Una advertencia clave sobre esta similitud es que la propiedad no puede escalar de manera elástica, mientras que los recursos en la nube sí. A diferencia del alquiler de un departamento de tamaño fijo, puedes escalar fácilmente un departamento de “nube pública” a una mansión si quieres organizar una fiesta para un millón de personas, y reducir la escala a un departamento al día siguiente.

Lo mismo sucede con una casa de tu propiedad: solo se puede extender mediante la renovación. La nube privada requiere la compra de hardware para satisfacer la demanda, así como los costos de licencias necesarios para las aplicaciones de software. Del mismo modo, una pila de TI local no puede manejar con facilidad los aumentos del tráfico sin que el personal tenga que comprar e instalar recursos nuevos (que pueden quedar sin usar hasta el siguiente aumento o terminar en deuda técnica).

La nube pública te permite escalar verticalmente automáticamente tus recursos de procesamiento y almacenamiento junto con la mayor seguridad y los servicios que necesitas.

Resuelve tus desafíos más difíciles con Google Cloud

Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.
Comenzar
Habla con un especialista en ventas de Google Cloud para analizar tu desafío único en más detalle.
Comunicarse con nosotros

Google Cloud proporciona un conjunto de servicios públicos de computación en la nube que ayuda a las empresas de todos los sectores a resolver los desafíos más difíciles y ejecutar sus apps donde las necesiten. 

A medida que las organizaciones buscan transformarse, quieren lograr una mayor agilidad sin una disminución del control. El compromiso de Google Cloud con la nube híbrida, de código abierto y de múltiples nubes te permite usar tus datos de forma coherente y ejecutar apps en cualquier nube o entorno, lo que te permite modernizar tu negocio y brindarles a los desarrolladores la libertad para comnpilar más rápido.