Ir a

¿Qué es una máquina virtual?

Las máquinas virtuales son versiones digitales de un ordenador físico. El software de las máquinas virtuales puede ejecutar programas y sistemas operativos, almacenar datos, conectarse a redes y realizar otras funciones informáticas. Además, requieren mantenimiento, como actualizaciones y tareas de monitorización del sistema.

Obtén más información sobre las máquinas virtuales y los tipos de máquinas virtuales disponibles con Compute Engine, la infraestructura de computación basada en la nube de Google Cloud.

¿Empezamos? Los nuevos clientes reciben 300 USD en crédito gratis para invertirlos en Google Cloud.

Definición de máquina virtual

Una máquina virtual es una instancia virtualizada de un ordenador que puede realizar prácticamente sus mismas funciones, como ejecutar aplicaciones y sistemas operativos.

Las máquinas virtuales se ejecutan en una máquina física y acceden a recursos de computación desde un software llamado hipervisor. El hipervisor abstrae los recursos de la máquina física en un grupo que se puede aprovisionar y distribuir según sea necesario para que varias máquinas virtuales se ejecuten en una sola máquina física.

Cómo funcionan varias máquinas virtuales

Es posible alojar varias máquinas virtuales en una máquina física (normalmente, en un servidor) y gestionarlas a través de software para máquinas virtuales. De este modo, puedes mejorar la flexibilidad de los recursos de computación (redes, almacenamiento y computación) para distribuirlos entre las máquinas virtuales según sea necesario y, así, mejorar la eficiencia general. Esta arquitectura proporciona los elementos básicos necesarios para los recursos virtualizados avanzados que utilizamos actualmente, incluidos los de cloud computing.

Soluciona los retos más complejos que se te presenten con Google Cloud.

Los nuevos clientes reciben 300 USD en crédito gratis para invertirlos en Google Cloud.
Primeros pasos
Habla con un especialista del equipo de ventas de Google Cloud para hablar sobre tu reto único con más detalle.
Contactar

¿Para qué se usan las máquinas virtuales?

Las máquinas virtuales son los componentes básicos de los recursos de computación virtualizados y desempeñan un papel importante a la hora de crear aplicaciones, herramientas o entornos, ya sea para máquinas virtuales online o recursos on-premise. Estas son algunas de las funciones empresariales más comunes de las máquinas virtuales:

Optimiza servidores

Las máquinas virtuales se pueden configurar como servidores para alojar a otras máquinas virtuales. De este modo, las organizaciones pueden reducir la dispersión de recursos al concentrarlos en una sola máquina virtual.

Crea entornos de desarrollo y pruebas

Las máquinas virtuales pueden usarse como entornos aislados de desarrollo y pruebas que incluyen todas las funciones, pero no tienen un impacto en el resto de la infraestructura.

Brinda asistencia a desarrolladores

Es posible activar o desactivar, migrar y adaptar las máquinas virtuales para gozar de la máxima flexibilidad para el desarrollo. 

Habilita la migración de cargas de trabajo

La flexibilidad y la portabilidad que proporcionan las máquinas virtuales son clave para incrementar la velocidad de las iniciativas de migración.

Mejora la recuperación tras fallos y la continuidad empresarial

La replicación de sistemas en entornos de la nube a través de máquinas virtuales puede proporcionar una capa adicional de seguridad y confianza. Además, los entornos en la nube también se pueden actualizar continuamente.

Crea entornos híbridos

Las máquinas virtuales ofrecen las bases para crear un entorno en la nube respaldado por otro entorno on-premise, lo que te proporciona una gran flexibilidad sin tener que abandonar los sistemas antiguos.

Compute Engine, la solución flexible de máquinas virtuales, ofrece una infraestructura de computación como máquinas virtuales predefinidas y personalizables. Está diseñado específicamente para acelerar la transformación a la nube.